¿Qué hizo el Che Guevara?

El Che Guevara hizo muchísimas cosas en sus 39 años de vida, desde Cheguevara.click os dejamos un listado de algunas de ellas:

  • Ernesto “Che” Guevara nació el 14 de Junio de 1928 en la ciudad de Rosario (Argentina), en el seno de una familia acomodada (clase media). Otras fuentes comentan que la fecha de nacimiento del Che fue un mes antes.
  •  Los primeros años de vida de Ernestito fueron transcurriendo entre Carataguay y Buenos Aires, por asuntos de trabajo del papa Guevara, al poco de cumplir los dos años a Ernestito le diagnosticaron asma. Esta enfermedad le acompañaría durante toda su vida.
  • Ante la dificultad de la enfermedad que le impedía poder ir al colegio con cierta normalidad, gracias a las largas temporada que se quedaba en su casa, el Che se convirtió en un lector voraz, habito que le acompaño durante toda su vida. El Che leyó una cantidad innumerable de libros.
  • Ernesto conforme va creciendo va mejorando en los estudios y en el 1948 empieza a estudiar una carrera universitaria de medicina en Buenos Aires, consiguiendo su graduación en 1953.
  • A principios de los años 50, Ernesto realiza su primer viaje en motocicleta (que era un ciclomotor), y viaja por el norte de Argentina, haciendo un total de 4.500 kilómetros. Ernesto es la primera vez que ve las desigualdades sociales de América Latina. Esta visión le impacta mucho.
  • En el 51 abordo de un barco mercante realiza las tareas de personal médica durante un año.
  • Al inicio de 1952 con su amigo Alberto Granado realizan su primer viaje internacional por Latinoamérica en una motocicleta Norton. Recorren los países de Chile, Perú, Colombia y finalmente Venezuela. Sobre este viaje realizaron un película que se titulo Diarios de una motocicleta. En este viaje Ernesto descubre, como anteriormente también lo había visto en Argentina la gran desigualdad entre ricos y pobres. Ve la miseria y la injusta explotación que sufren los habitantes de Latinoamérica por parte de todas las multinacionales estadounidenses. Es de gran importancia el discurso que hace de despedida hacia las personas y compañeros que estuvieron con Granado y Ernesto en el leprosario. Este discurso ya no es discurso cualquiera, en este discurso se ve el cambio de mentalidad interiorizado que sufre Ernesto por haber visto tanta injusticia etc..
  • A mediados del 1953 Ernesto vuelve a realizar otro viaje con su amigo de la infancia Calica Ferrer. Ahí Ernesto coincide con varias personas en medio del viaje, y descubre el movimiento nacionalista revolucionario.
  • En Diciembre de ese mismo año su amigo Calica Ferrer va hacia Venezuela para encontrarse con Alberto Granado que ya esta trabajando en la capital. De mientras Ernesto tiene la intención de vivir en Guatemala ante las expectativas de que ver un gobierno socialista, pendiente del presidente reformador Jacobo Arbenz.
  • Una vez en Guatemala conoce a Hilda Gadea que se convertiría en su primera esposa con la que tuvo su primera hija Hildita. Y también conoció a Ricardo Rojo y posteriormente a Antonio “Ñico” Lopez que era un exiliado cubano que participo en el ataque al Cuartel de Moncada. Ñico Lopez sería quién le pondría el apodo de Che, al ser la típica interjección argentina, que usan los argentinos como modo de dirigirse a alguien.
  • En Guatemala, Guevara ya tenía claramente un pensamiento político bien definido, e incluso estuvo a punto de trabajar para la United Fruit empresa norteamericana que tenia los dominios de medio país y de la economía guatemalteca.
  • Al poco tiempo como era de prever Guevara es testigo del posterior golpe de Estado perpetrado por la Cia y por el coronel Castillo Armas en Junio de 1954, finalmente Arbenz se rinde para no ocasionar el caos en el país y mas muertes.
  • El Che se refugia en la embajada argentina del país, y consigue permiso para trasladarse a México, En México vivió durante 2 años, trabajando en varios trabajos para sobrevivir, hacia lo que podía, estuvo durante un tiempo trabajado de fotógrafo y cuando le llamaban de médico.
  • En 1955 conoce a través de varios exiliados cubanos que Vivian en México a Raúl Castro, con el que traba una muy buena amistad, que posteriormente le presenta a su hermano Fidel. Conectaron inmediatamente cuando se conocieron. Castro le explico sus planes y el Che quedo totalmente convencido de que también apoyaba ese plan.
  • Posteriormente se preparan durante un buen tiempo, haciendo practicas guerrilleras, estrategias, e incluso los detienen porque el gobierno mexicano tiene sospechas de que algo estaban preparando.
  • Finalmente 2 de Diciembre desembarcan en Cuba los 82 hombres que tienen la misión de liberar a Cuba de la opresión del dictador batista.
  • El Che se destaco en la guerrilla por su audacia en el combate y su temeridad dentro del campo de batalla. El Che no mostraba ningún temor, y se gano varios reconocimientos dentro de la guerrilla. Al poco tiempo Fidel ya lo tenia como un soldado aventajado y a parte era el médico de la expedición.
  • El Che se muestra como un soldado implacable ante los traidores, asesinos y los ladrones y violadores, a quienes les aplica la pena capital. En cambio el Che Guevara se muestra generoso con los soldados enemigos hechos presos ganándose un respeto incluso por algunos de sus enemigos.
  • Fidel decide nombrar al Che comandante y también como formador militar para formar a los futuros guerrilleros, y así proteger al Che de su carácter temerario y atrevido. Fidel necesitaba al Che como comandante militar para proceder a batallas de alto voltaje.
  • En Junio del 1958 Guevara forma la columna 8 con todos los nuevos reclutas para hacer frente a la batalla final, como contraofensiva de la que lanzo Batista. El Che juntamente con Camilo se lanzan hacia la ciudad de Santa Clara. Finalmente con la captura del tren blindado, consiguen que las tropas Batistianas se rindan.
  • Batista huye hacia la Republica Dominicana. No le dan asilo en ningún país de América. Finalmente acaba en España donde le da asilo el Dictador Francisco Franco.
  • Durante los primeros meses de 1959 Guevara se encargaría de los tribunales revolucionarios que juzgaban los crímenes cometidos durante la dictadura militar. Cerca de 100 personas pasaron por la justicia expeditiva, y cerca de 500 personas fueron fusiladas.
  • En esos días Urrutia se encargaba del gobierno, y en Febrero declara a Ernesto Che Guevara como ciudadano cubano por los servicios rendidos a la Revolución Cubana.
  • Posteriormente Guevara lleva a cabo una de sus objetivos que era la Reforma Agraria, y propulsar una ley agraria.
  • El Che por ordenes de Fidel se hace cargo de la Cabaña, y se encarga de los tribunales revolucionarios. Por lo tribunales pasan 1000 personas y aproximadamente 500 son fusiladas. Comparando con la Segunda Guerra Mundial en Francia fueron ejecutadas 10.000 personas.
  • En 1959 es nombrado Presidente del Banco Nacional Cubano y firma los billetes son su apodo “Che”.
  • Posteriormente nacionaliza sectores estratégicos del país.
  • 1ª Congreso de la Juventudes Latinoamericanas, el Che desarrolla el concepto “hombre nuevo socialista”, que da más importancia al interés general y colectivo que al personal. Realiza una gira diplomática por el bloque socialista.
  • Tras la crisis entre EEUU y URRS el Che es un feroz detractor a la coexistencia pacifica entre estos dos países.
  • En 1964 el Che renuncia a sus cargos en el Gobierno Revolucionario para realizar su lucha internacional.
  • Fidel publica su carta de despedida.
  • En 1965 el Che llega a Tanzania para desarrollar en el Congo otra guerrilla , duraría 9 meses y fue un fracaso.
  • Reside durante un tiempo en Praga, al poco tiempo regresa a Cuba para después irse a Bolivia. A su segunda aventura guerrillera.
  • En Noviembre del 66 llega a Bolivia junto con 47 combatientes. Estados Unidos se pone en alerta militar y ayuda al gobierno de Bolivia a capturar a Guevara y a sus hombres.
  • En Agosto del 1967 el ejercito boliviano aplasta a la  columna dos y el Che solamente se que da con 20 hombres.
  • El 8 de Octubre el Che es capturado con algunos compañeros.
  • El 9 de Octubre el dictador Barrientos juntamente con la CIA manda a fusilar al Che.
  • Comienza el mito y leyenda, el Che dejo numerosos escritos en diarios.
  • El Che queda en la memoria como el defensor de los oprimidos, el que ante cualquier injusticia que sufría el mundo la sufría el mismo,. Y como la persona que teniéndolo todo tomo la armas en nombre del interés de todos lo oprimidos y condenados de la tierra por los pobres y los mas vulnerables.
Mosaico fotografías Che Guevara
Mosaico fotografías Che Guevara.

Aquí hemos nombrado algunas de las más importantes, pero si quieres saber mucho más del Che Guevara os recomendamos esta biografía. Ernesto Guevara también conocido como el Che.