Ernesto Che Guevara con gorra de marine.

Algunos al ver la fotografía de Ernesto Che Guevara con una gorra de la Marina Argentina, podríamos pensar que el Che Guevara hizo el servicio militar y posteriormente estaría en la marina antes de hacer sus viajes y volverse un guerrillero.

Se alistó en un barco mercantil de la marina Argentina para ganarse un dinerito. Aproximadamente en el año 1950 se saco la matrícula para trabajar como enfermero en los barcos mercantiles de la marina Argentina, y es por eso que en esta ocasión Ernesto Che Guevara posa en la fotografía con la famosa gorra de marine argentino.

En el año 1951 comienza a trabajar en cargueros y petroleros. Aquí Ernesto comienza a ver lo dura que es la vida es según que tipo de profesiones. Estar todos los días en un barco todas la horas no es que sea de mucha diversión. Al poco tiempo deja el trabajo. Y sigue con sus materias de estudio de medicina.

El Che Guevara quedó exento de hacer el servicio militar por su enfermedad de asma. Aunque el se inscribió de voluntario con 20 años.

La ley Riccheri:

El nombre se debe a un ministro de Guerra, teniente General Pablo Riccheri, que a principios del siglo XX, presentó un proyecto el cual reclutaba a todos los varones argentinos de 20 años en la Fuerzas Armadas Argentinas, y que deberían de cumplir dos años de servicio militar.

A los reclutas los llamaban los “colimba”, es una acepción de tres palabras que querían decir, co de correr, lim de limpiar y ba de barra, y esas eran las principales ocupaciones que realizaban los reclutas. Esto supuso que las fuerzas armadas argentinas no tuvieran un gran prestigio profesional, al no hacer una buena preparación militar y solo utilizar a los reclutas en tareas domésticas.

Ernesto Che Guevara con la gorra de la marina argentina.
Ernesto Che Guevara con la gorra de la marina argentina.

Deja un comentario